• Soluciones
  • Sostenibilidad
  • Clientes
  • Talento
  • Contacto
  • Soluciones
  • Sostenibilidad
  • Clientes
  • Talento
  • Contacto

Software Carbon Intensity. Cómo medir las emisiones de nuestros desarrollos

El SCI por sus siglas en inglés (Software Carbon Intensity) 

Es una medida creada por la GSF (Green software foundation) para poder comparar las emisiones de carbono generadas por nuestra aplicación. No se trata de un valor absoluto sino más bien un valor que nos permite comparar la eficiencia energética de nuestra aplicación según los cambios que vayamos realizando. Tampoco es una medida diseñada para comparar distintas aplicaciones sino para permitirnos ver las variaciones en la eficiencia energética de nuestra aplicación según los cambios que realicemos.  

Vamos a ver la fórmula usada para el cálculo de SCI y su significado: 

SCI = (E * I) + M per R 

 

Donde: 

E : Consumo de energía en kilovatios hora. 

I : Factor de emisión. Es un valor regional y que depende de mix energético de cada región. Se suelen usar valores anuales. Aunque idealmente se deberían usar los valores actuales (durante el cálculo del SCI) 

M : Emisiones generadas en la construcción / destrucción de los equipos. 

R : CO2e emitido por unidad funcional.  

 

Ninguno de estos valores es sencillo de obtener y sus valores dependerán mucho de los criterios que usemos para calcularlos. Veamos cada uno de ellos con un poco más de detalle. 

 E La forma más sencilla y directa de calcular este valor sería tener nuestra aplicación en un servidor y entre este y la toma de corriente un medidor de energia. Evidentemente este caso no suele ser el habitual así que normalmente tendremos que recurrir a estimaciones basadas en el uso de CPU, GPU memoria y almacenamiento.  

I Para el cálculo del factor de emisión podremos usar API´s de terceros (generalmente de pago) que nos ofrecen estos valores o bien usar los datos publicados por alguna entidades como: 

https://ourworldindata.org/grapher/carbon-intensity-electricity 

https://carbonintensity.org.uk 

https://www.ree.es/es/datos/generacion/no-renovables-detalle-emisiones-CO2 

M para el cálculo de las emisiones generadas por los equipos existen algunos fabricantes que publican estos datos como dell (https://www.dell.com/en-us/dt/corporate/social-impact/advancing-sustainability/climate-action/product-carbon-footprints.htm#tab0=0) o Apple (https://www.apple.com/environment/pdf/products/iphone/iPhone_14_PER_Sept2022.pdf).  

Para las máquinas en la nube de distintos proveedores podemos hacer uso de los datos publicados AQUÍ: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1k-6JtneEu4E9pXQ9QMCXAfyntNJl8MnV2YzO4aKHh-0/edit#gid=0 Además para la obtención de este dato debemos tener en cuenta el tiempo de uso que hagamos de la máquina y si esta estará compartida por otras aplicaciones. 

R : La unidad funcional es un valor que debemos elegir y dependerá de nuestra aplicación, pueden ser por ejemplo el número de usuarios de nuestra aplicación por hora, el número de peticiones a nuestro api, el tiempo que tarda en ejecutarse un procedimiento determinado.. etc. 

 

En cualquier caso a la hora de calcular el SCI debemos especificar como  se ha calculado cada uno de estos valores. 

Existen algunas herramientas que nos permiten calcular o facilitan el calculo del SCI como Green Metrics Tool  https://docs.green-coding.berlin que nos permite calcular el SCI de aplicaciones contenerizadas. 

   

¿Cómo mejorar el valor de nuestro SCI?  

Se puede mejorar el valor del SCI mejorando cualquier de los valores de la fórmula.  Si nuestra aplicación esta diseñada para trabajar en la nube posiblemente la forma más sencilla sea moverla a una región donde el factor de emisión (I) sea menor.  

Otra forma podría ser mejorar los algoritmos usados para que usen menos tiempo y/o uso del procesador consumo de energía (E). En el caso de una aplicación web reduciendo el tamaño de las imágenes, haciendo uso de la cache del navegador evitaremos llamadas innecesarias y por lo tanto tiempo de procesamiento, uso de red .. etc lo que reducirá la energía consumida y seguramente el coste de la infraestructura.  En general cualquier optimización de la aplicación repercutirá positivamente en el valor del SCI ya que bajará el valor de E y de unidad funcional (R).  

Por último, aunque no tengamos control sobre el carbono emito al fabricar los equipos podriamos mover nuestra aplicación a máquinas con menor emisiones generadas (M), aun que este punto, sobre todo en instalaciones on-premise, suele ser complicado y normalmente una vez comprados los equipos no compensa cambiarlos ni económicamente ni por el impacto de la huella de carbono generada. 

 

Oscar Blanco
Senior Software Engineer at ilitia Technologies

Compartir

Artículos relacionados

30/04/2025

Certificación ENS nivel medio: un paso más en nuestro compromiso con la seguridad


Leer más
14/04/2025

Patrocinamos la Global Azure 2025


Leer más
01/04/2025

Best Workplaces España 2025: ilitia es la 3ª!


Leer más
logo-ilitia-web
  • Inocencio Fernández 81, 1º A,
    28035 - Madrid
  • 91 386 05 06

  • info@ilitia.com

Oportunidades de trabajo

  • rrhh@ilitia.com


Al remitir tu correo electrónico, solicitas la recepción de la newsletter de ILITIA. De conformidad con lo establecido en la normativa en Protección de Datos de Carácter Personal, los datos suministrados por ti, serán tratados de forma confidencial y se incorporan en un fichero de datos de ILITIA TECHNOLOGIES,SRL, para la prestación del servicio y se conservarán por el período necesario para el cumplimiento de la finalidad, y en todo caso 10 años, desde la última comunicación. Podría realizarse una transferencia de datos para la prestación del servicio solicitado. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad mediante comunicación escrita dirigida a ILITIA, bien al domicilio social, bien a la dirección de correo rgpd@ilitia.com

Copyright © ilitia 2025

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de seguridad
✕
logo ilitia
  • Soluciones
  • Sostenibilidad
  • Clientes
  • Talento
  • Contacto
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}